Sinfonía para la ciudad de los muertos
Dmitri Shostakóvich y el asedio de Leningrado
Anderson, M. T.
En septiembre de 1941, las fuerzas de Adolf Hitler rodearon Leningrado, iniciando uno de los asedios más prolongados y destructivos de la historia. Más de un millón de habitantes perecieron en lenta agonía durante aquellos dos años y medio de bombardeos y hambruna. Los supervivientes recordaban las calles sembradas de cadáveres congelados. Ciudadanos desesperados quemaron libros, muebles y suelos de madera para entrar en calor. El hambre los arrastró hasta el extremo de comerse a las mascotas y, con el tiempo, unos a otros para mantenerse con vida. Atrapado entre la fuerza invasora nazi y el Gobierno soviético, Dmitri Shostakóvich compuso en pleno asedio una pieza pensada para alentar y conmemorar a sus conciudadanos: su Sinfonía nº 7, Leningrado. La partitura fue copiada en un microfilm que atravesó Oriente Medio y los desiertos de África en una misión secreta para llegar a Estados Unidos, donde la sinfonía fue transcrita e interpretada, jugando un papel sorprendente a la hora de reforzar los lazos de los Aliados frente los poderes del Eje.
- Autor
-
Anderson, M. T.
- Materia
-
Música
> Compositores e intérpretes
- EAN
-
9788417645199
- ISBN
-
978-84-17645-19-9
- Edición
- 1
- Editorial
-
Es Pop Ediciones
- Páginas
- 480
- Alto
- 24.0 cm
- Ancho
- 16.5 cm
- Fecha publicación
- 30-11-2022
- Idioma
- Español
- Colección
- Es Pop ensayo
- Nº en la colección
- 30