Historia de la tolerancia en España

Historia de la tolerancia en España

García Cárcel, Ricardo (ed.)
Serrano Martín, Eliseo (ed.)

La palabra tolerancia ha tenido y sigue teniendo mala prensa en nuestro país. Más que una virtud ha sido valorada tradicionalmente como flaqueza. Históricamente, ha primado en España el discurso de la intolerancia, ligado casi siempre al de la Inquisición. Y, desde luego, desde más allá de nuestras fronteras se ha juzgado permanentemente a los españoles como presuntos sujetos agentes y pacientes de una historia de intolerancia y represión. En este libro se demuestra que el término tolerancia es polisémico. Al lado del clásico sentido de libertad de conciencia, en el concepto tolerancia inciden otras acepciones: la indulgencia o gracia que es el comportamiento elusivo de un superior respecto al castigo merecido por un inferior, la apuesta por el mal menor con sentido pragmático (se es tolerante en tanto que se carece de fuerza para ser intolerante), el escepticismo relativista, la duda y confusión popular producto de la ignorancia, la estrategia de disimulación y evasión de compromiso.

Autor
García Cárcel, Ricardo (ed.)
Serrano Martín, Eliseo (ed.)
Materia
Historia > Historia de España
EAN
9788437642581
ISBN
978-84-376-4258-1
Edición
1
Editorial
Ediciones Cátedra
Páginas
448 
Alto
24.0 cm
Ancho
16.5 cm
Fecha publicación
15-04-2021
Idioma
Español 
Colección
Historia. Serie mayor
Edición en rústica
21,15 € Añadir al carrito
Entrega: menos de 8 días

García Cárcel, Ricardo (ed.)

  • García Cárcel, Ricardo
    Ricardo García Cárcel (Requena, 1948) es catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona desde hace treinta años. Profesor invitado en diversas universidades eur   Ver más sobre el autor

Serrano Martín, Eliseo (ed.)

  • Serrano Martín, Eliseo
    Eliseo Serrano Martín (Vinaceite, 1957) es catedrático de Historia Moderna en la Universidad de Zaragoza y Decano de la Facultad de Filosofía y Letras desde 2012. Doctorado en 198   Ver más sobre el autor