El cocodrilo de Aristóteles

una historia de la filosofía a través de la pintura

Onfray, Michel

La mayoría de las veces, cuando un pintor elige tratar un tema filosófico, pinta un texto. Un texto o una frase del texto, un momento de ese texto, una palabra incluso. Como pintar una idea resulta difícil, tiene que pintar un guiño que exprese esa idea en la que se resume todo el pensamiento del filósofo: ese guiño es un detalle, ahora bien el diablo está en el detalle. Lo que hay que ver en una pintura que llamaría filosófica es el detalle que resume esta filosofía. Para Anaxágoras es un candil, unas verduras para Pitágoras, una jarra para Sócrates y Jantipa, unas lágrimas para Heráclito, una risa para Demócrito, una copa para Sócrates, una lámpara para Diógenes, una caverna para Platón, un cocodrilo para Aristóteles, una lanceta para Séneca, un pan para Marco Aurelio, una concha para Agustín, y esto para permanecer dentro de los límites de la filosofía antigua.

Autor
Onfray, Michel
Materia
Ciencias humanas > Filosofía
EAN
9788449339196
ISBN
978-84-493-3919-6
Edición
1
Editorial
Paidós
Páginas
240 
Alto
22.0 cm
Ancho
17.0 cm
Fecha publicación
23-03-2022
Idioma
Español 
Colección
Contextos 
Edición en rústica
25,00 € Añadir al carrito
Entrega: menos de 8 días

Onfray, Michel (aut.)

  • Onfray, Michel
    Michel Onfray (Chambois, 1959) es un filósofo francés con cerca de 100 obras publicadas en las que formula un proyecto materialista, hedonista, ético y ateo.   Ver más sobre el autor