Anatomía y biomecánica aplicadas al yoga

Anatomía y biomecánica aplicadas al yoga

Chiarella, Alejandro

Esta obra muestra, mediante ilustraciones, la anatomía y la biomecánica aplicadas al yoga. Pensada como un manual interactivo, incluye el acceso a un sitio web exclusivo que brinda al lector una guía precisa, ampliada con la experiencia interactiva. Los beneficios del yoga son innumerables. La buena salud, la energía, el bienestar y la calma son algunos de ellos. Tanto maestros como discípulos afirman disfrutar enormemente la práctica de las posturas. Sin embargo, ocasionalmente, pueden surgir problemas, principalmente en las vertebras cervicales, lumbares y las rodillas. ¿Cuáles son las causas? ¿Cómo evitarlas? Alejandro Chiarella lo explica en este libro que incluye 400 imágenes. Antiguamente estos problemas casi no existían, pues los hábitos posturales de los practicantes de la India antigua no eran los mismos que los de nuestros contemporáneos. A diferencia de nuestros ancestros yoguis, nosotros pasamos más horas sentados y quietos. Esta posición moldea el cuerpo restringiendo su movilidad y creando compensaciones. Es decir: otras partes del cuerpo realizarán los movimientos que originalmente le corresponderían a las articulaciones restringidas. En biomecánica las compensaciones son anti naturales, e inclusive pueden ser traumáticas. Para el yoga el cuerpo es el templo del alma, el portal hacia una dimensión espiritual. Trabajar alineadamente las posturas evita lesiones y, fundamentalmente, despierta esos potenciales de salud y espiritualidad.

Autor
Chiarella, Alejandro
Materia
Deportes y juegos > Educación física
EAN
9788418801129
ISBN
978-84-18801-12-9
Edición
1
Editorial
Editorial Kier España
Páginas
350 
Alto
24.0 cm
Ancho
18.0 cm
Fecha publicación
27-05-2022
Idioma
Español 
Colección
 
Edición en rústica
41,83 € Añadir al carrito
Entrega: más de 14 días

Chiarella, Alejandro (aut.)

  • Chiarella, Alejandro
    Alejandro Chiarella cursó las materias de Anatomía y Fisiología en la UBA. Conoció el Yoga en 1988. Al principio en el sistema de BKS Iyengar en Buenos Aires, y en Nueva Yo   Ver más sobre el autor