Renacimiento

Taranilla de la Varga, Carlos Javier

Un gran viaje histórico artístico desde el quattrocento de la Florencia de los Medici y la época dorada del cinquecento, con los grandes genios Leonardo, Miguel Ángel o Rafael hasta la propagación del Renacimiento por toda Europa y su florecimiento en España en el siglo XVI con la poesía mística, la picaresca, el Quijote o El Greco. Conozca una de las épocas más interesantes de la historia, el inicio de la Edad Moderna y el desarrollo de la cultura humanista, que desde Italia se extiende por toda Europa occidental llegando hasta América a través del descubrimiento y la conquista del Nuevo Mundo. Una época de cambios, con el desarrollo de la ciencia y la astronomía, así como la Reforma protestante iniciada por Lutero, que produjo una división en la Iglesia que perdura hasta hoy. Breve historia del Renacimiento le acercará al genio de los grandes artistas del quat-trocento y el cinquecento, en el que brillaron grandes mentes como Leonardo da Vinci, Rafael o Miguel Ángel, así como su influencia en Flandes, los Países Bajos, Francia y España en los tiempos en los que en el Imperio español "nunca se ponía el Sol". Una época en la que desarrollaron su obra grandes creadores como el Greco -que superó el manierismo para alcanzar la modernidad- y hubo un auge de la literatura manifestado tanto en la poesía mística como en el teatro, la novela pastoril, la picaresca, así como la aparición de la obra más importante de la literatura española, el Quijote.

Autor
Taranilla de la Varga, Carlos Javier
Materia
Arte > Historia del arte
EAN
9788413052120
ISBN
978-84-1305-212-0
Edición
1
Editorial
Ediciones Nowtilus
Páginas
338 
Alto
19.0 cm
Ancho
13.0 cm
Fecha publicación
20-10-2021
Idioma
Español 
Colección
Breve historia del arte 
Nº en la colección
Edición en rústica
15,34 € Añadir al carrito
Entrega: más de 14 días

Taranilla de la Varga, Carlos Javier (aut.)

  • Taranilla de la Varga, Carlos Javier
    Carlos Javier Taranilla de la Varga (León, 1956) es Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Oviedo (1978), ciudad en la que terminó los estudios de Filosofía y Letra   Ver más sobre el autor