Escaladas insólitas del Maestrazgo de Teruel

Escaladas insólitas del Maestrazgo de Teruel

220 vías clásicas imprescindibles

Magallón, Javier

La guía que tienes en las manos compila todas las líneas de escalada clásica de largo recorrido abiertas desde finales de los años 70 del siglo XX en el Maestrazgo de Teruel, terreno de juego de escaladores de renombre como Remi Brescó, Armand Ballart, Sebastià Colomé o Christian Ravier. Estos firman algunas de las aperturas más imaginativas del catálogo. Sin embargo, este libro es algo más que una guía técnica. Se trata de un relato narrativo y visual donde se muestran las grandes paredes que modelan muchos de los rincones de la extensa y heterogénea geografía turolense. Constituye una reflexión profunda del medio, que ha sido transcrita al papel para imprimir el alma y la esencia de las 220 vías de escalada de aventura que se muestran, con la esperanza de descubrir su locus en la grandiosidad del paisaje, siempre desde la perspectiva de Javier Magallón, un escalador con valores y ética. Perderse por el Maestrazgo es garantía de silencio y riqueza cultural, arquitectónica, natural y paisajística. Constituye sin duda un gran viaje a través de la sensibilidad humana y de su relación con el entorno, la naturaleza y el territorio. El descubrimiento de una zona que ha sabido poner en marcha una nueva forma de desarrollo sostenible, en un ámbito rural que trata de integrar a la sociedad y al medio ambiente desde una perspectiva armónica, como requisito previo para la continuidad de un modelo de subsistencia arraigada al medio y que sensiblemente mejora la calidad de vida de sus habitantes.

Autor
Magallón, Javier
Materia
Deportes y juegos > Deportes
EAN
9788498296402
ISBN
978-84-9829-640-2
Edición
1
Editorial
Desnivel
Páginas
480 
Alto
21.0 cm
Ancho
15.0 cm
Fecha publicación
19-06-2023
Idioma
Español 
Colección
 
Edición en rústica
34,62 € Añadir al carrito
Entrega: más de 14 días

Magallón, Javier (aut.)

  • Magallón, Javier
    Javier Magallón (Teruel, 1967) ha sentido desde niño una profunda atracción por las montañas, lo que le ha llevado a considerar sus actividades alpinas como una forma de vi   Ver más sobre el autor