Correspondencia (1931-1935)

Correspondencia (1931-1935)

Strauss, Richard
Zweig, Stefan
Schuh, Willi (ed.)

Richard Strauss creyó enfrentarse al fin de su carrera como compositor operístico tras la muerte en 1929 de Hugo von Hofmannsthal, su libretista durante años. Pero, en octubre de 1931, gracias a la intervención de un amigo común, Stefan Zweig se ofreció a escribir el libreto de su siguiente ópera, y pronto ambos se vieron inmersos en una fértil colaboración artística de la que resultaría La mujer silenciosa, estrenada en Dresde en 1935. Este libro recoge sus cuatro años de relación desde la primera carta, formal y respetuosa, de Zweig al compositor, hasta la última de Strauss en diciembre de 1935, interceptada por la Gestapo, en la que, pese a la presión de las autoridades nazis, se negaba a dejar de trabajar con el escritor judío. Un libro de un valor inestimable que documenta el intercambio entre dos grandes artistas de temperamentos opuestos y su lucha por conservar la independencia bajo un régimen totalitario.

Autor
Strauss, Richard
Zweig, Stefan
Schuh, Willi (ed.)
Materia
Literatura > Narrativa otros idiomas
Género
Biográfica >
EAN
9788418370953
ISBN
978-84-18370-95-3
Edición
1
Editorial
Acantilado
Páginas
160 
Alto
21.0 cm
Ancho
13.1 cm
Fecha publicación
15-06-2022
Idioma
Español 
Colección
Acantilado 
Nº en la colección
442 
Edición en rústica
15,38 € Añadir al carrito
Entrega: entre 8 y 14 días

Strauss, Richard (aut.)

  • Strauss, Richard
    Richard Strauss (Múnich, 1864 - Garmisch-Partenkirchen, 1949) fue un destacado compositor y director de orquesta alemán cuya larga trayectoria abarca desde el romanticismo tardío    Ver más sobre el autor

Zweig, Stefan (aut.)

  • Zweig, Stefan
    Stefan Zweig (Viena, 1881-Petropolis, 1942) fue un escritor, biógrafo y activista social austríaco -posteriormente nacionalizado británico- judío de la primera mitad del si   Ver más sobre el autor

Schuh, Willi (ed.)

  • Schuh, Willi
    Willi Schuh (Basilea, 1900-Zurich, 1986) fue un musicólogo suizo. Destacó particularmente por su investigación sobre la vida y obra del compositor Richard Strauss.   Ver más sobre el autor