Elogio de la fragilidad

Martín Garzo, Gustavo

En Elogio de la fragilidad, Gustavo Martín Garzo reúne textos breves en los que nos habla de las obras y los creadores que le han fascinado y en los que reivindica la necesidad del arte en nuestra vida. Se habla en estos textos de la lectura como acto de creación, tal vez el más íntimo e imprevisible que existe. No se lee esperando obtener una respuesta a la pregunta de quiénes somos, sino para ver qué nos pasa, en qué nos transformamos. La pregunta que el lector le hace al libro es la pregunta de la ratita del cuento: '¿Qué me harás por las noches?' Leer un libro es caer, como Alicia, por el hueco de un árbol y aprender a amar las preguntas, antes de estar en disposición de contestarlas. Conformarse con 'la mitad del conocimiento'. Sólo quien lo hace, y no busca una explicación inmediata a lo que le sucede, puede sentarse a tomar el té con el Sombrerero y la Liebre de Marzo sin que le importe en exceso no entender gran cosa de lo que oye. Leer es descubrir, como se dice en El gran Gatsby, que 'la roca del mundo está sólidamente asentada sobre las alas de un hada'. Eso son los libros, algo parecido a las moradas de la mística, a los castillos flotantes de las novelas de caballerías o a los bosques en que se refugian los amantes en las leyendas medievales. Un puente entre el mundo del sueño y las cosas reales. El árbol de cuyos frutos se atrevieron a comer nuestros primeros padres, era un árbol de palabras. Y el lector no es sino ese 'barón rampante' que, viviendo entre sus hojas, se alimenta de sus frutos intangibles.

Autor
Martín Garzo, Gustavo
Materia
Arte > Bellas artes y aplicadas
EAN
9788417747954
ISBN
978-84-17747-95-4
Edición
1
Editorial
Galaxia Gutenberg
Páginas
224 
Alto
21.0 cm
Ancho
14.0 cm
Fecha publicación
26-08-2020
Idioma
Español 
Colección
Ensayo 
Edición en rústica
18,75 € Añadir al carrito
Entrega: entre 8 y 14 días

Martín Garzo, Gustavo (aut.)

  • Martín Garzo, Gustavo
    Gustavo Martín Garzo (Valladolid, 1948) es un escritor español. Licenciado en Filosofía y Letras en la especialidad de Psicología, y fundador de las revistas literarias Un    Ver más sobre el autor