Bizancio

Bizancio

el imperio que hizo posible la Europa moderna

Herrin, Judith

Durante mil años un extraordinario imperio hizo posible que Europa alcanzara la modernidad: Bizancio. El Imperio bizantino fue una sociedad audaz y resistente que combinaba, por un lado, la fe ortodoxa con el paganismo y, por el otro, la sabiduría clásica griega con el poder romano, para producir una civilización tan dinámica como poderosa, que plantó cara durante siglos al islam. La fascinante obra de Judith Herrin descarta el enfoque cronológico de las historias habituales de Bizancio para dedicar cada uno de los capítulos a un tema concreto, como la arquitectura (con la construcción de Santa Sofía de Constantinopla), un conflicto religioso (la iconoclasia), sexo y poder (el papel de los eunucos), un personaje extraordinario (la historiadora Anna Kommene), un símbolo de la civilización (el tenedor) o una guerra expansiva (las cruzadas). Así logra una historia más amena y accesible del imperio desde la fundación de su magnífica capital, Constantinopla (el actual Estambul), en 330 hasta su caída ante los turcos otomanos en 1453. Un panorama fascinante y detallado de las fuerzas y creencias vigentes durante el milenio medieval, este libro es también una contribución original a las obras de historia. Presenta los resultados de muchas investigaciones recientes, al tiempo que recrea la vida de Bizancio para el público general. Escrita en la tradición de la Ilustración, por fin acaba con los estereotipos y las caricaturas de la pasividad y la decadencia de Bizancio que popularizaron Montesquieu, Voltaire y Gibbon.

Autor
Herrin, Judith
Materia
Historia > Historia antigua hasta S. V
EAN
9788418967450
ISBN
978-84-18967-45-0
Edición
1
Editorial
Debate
Páginas
496 
Alto
23.0 cm
Ancho
15.3 cm
Fecha publicación
07-07-2022
Idioma
Español 
Colección
Debate historia 
Edición en rústica
23,94 € Añadir al carrito
Entrega: menos de 8 días

Herrin, Judith (aut.)

  • Herrin, Judith
    Judith Herrin (n. 1942) se licenció en Historia por la Universidad de Cambridge y obtuvo su doctorado en la de Birmingham. Ha trabajado como arqueóloga de la British School en Atenas, y    Ver más sobre el autor