LIBROS DE HISPANISMO
El afuera
Durante una mudanza, la autora descubre una libreta de apuntes que tuvo en la época en la que nacieron sus dos hijos. … Leer más!
Conspiración
Seis encapuchados atacan y disparan a la berlina que, en la oscuridad de la noche, entre la nieve, atraviesa la calle … Leer más!
Loor
"Axel, creo que he matado a alguien".
Con este enigmático whatsapp de su compañera Loor Galván comienza la mañana … Leer más!
La flor de lis
La flor de lis es el último libro de la uruguaya Marosa di Giorgio (Salto, 1932-Montevideo, 2004). Publicado … Leer más!
Solo un poco aquí
Luego de su contundente debut, Azares del cuerpo, María Ospina Pizano regresa con una novela que es animales y … Leer más!
Los adioses póstumos
La mañana del del 3 de octubre de 2005, segundos antes del eclipse total, Marcelo Martín-Santos envía un e-mail de … Leer más!
La tierra amarilla
Vitier, José Adrián (ed.)
El Instituto Cervantes celebra el centenario de la poeta cubana Fina García Marruz con la publicación de La tierra … Leer más!
Ñu
"Lo más sospechoso de las soluciones es que se las encuentra siempre que se quiere". Esta frase de Rafael Sánchez … Leer más!
DumDum, estudio de grabación
¿Quién está detrás del espíritu o droga de la invisibilidad, que tantos apagamientos elegidos –eufemismo de suicidio– ha … Leer más!
El crimen de la calle de Fuencarral
El 2 de julio de 1888 por la mañana, en el 2º Izquierda del número 109 de la madrileña calle de Fuencarral, la policía, … Leer más!
De eso sí se habla
Un relato cautivador. Por momentos desgarrador, por momentos optimista y de “loca resiliencia”. Una mujer atrapada en un … Leer más!
Chico Bizarro y las moscas
Chico Bizarro y las moscas es una prodigiosa novela que transita entre la potencia cinematográfica de Quentin Tarantino … Leer más!
Inacabada
«Quizá la experiencia trans sea inseparable de los rituales de los muertos. Velar el cuerpo quebrado, abrazarlo y … Leer más!
Yngermina o la hija de Calamar
Triviño Anzola, Consuelo (ed.)
"Yngermina o la hija de Calamar" (1844) debe considerarse la primera novela colombiana. Publicada en Jamaica durante el … Leer más!
La rendija que se queda
Florenchie, Amélie (ed.)
Touton, Isabelle (ed.)
¿Cómo interviene la literatura reciente en nuestra configuración de la realidad? ¿De qué modo puede desestabilizar los … Leer más!
Adiós muchachos
Con la pérdida de las elecciones generales en 1990, el proceso iniciado por la revolución sandinista contra el dictador … Leer más!