Con motivo del tercer centenario del nacimiento de Campomanes, este trabajo pretende, en primer lugar, ordenar y reunir de forma cronológica los aspectos más relevantes de su biografía. En segundo lugar, se incluye una relación de su amplia y variada obra escrita. En tercer lugar, se ofrece la bibliografía ordenada por autores que han escrito o tratado sobre la figura de Campomanes. En cuarto lugar, se presentan algunos datos cuantitativos acerca del epistolario que mantuvo Campomanes a lo largo de su vida y se recogen los textos de la correspondencia que mantuvieron Campomanes y Jovellanos. Se cierra el trabajo con un apartado referido a la distinta visión que sobre la agricultura y la propiedad de la tierra tuvieron Campomanes y Jovellanos. En conclusión, el libro trata de ofrecer una información ordenada sobre la vida y la obra de quién fue capaz de escalar desde una aldea de la montañosa y alejada Asturias hasta las más elevadas responsabilidades políticas de la Corte en Madrid, protagonizando en la segunda mitad del siglo XVIII uno de los intentos más serios de modernizar aquella España que seguía anclada en el Antiguo Régimen.
Tweet