Pigmalión Edypro, 2024
(Narrativa)
224 p. 21x15 cm.
9788410389397
Mención honorífica del 4º Concurso Iberoameriano de Novela Ventosa-Arrufat y Fundación Elena Poniatowska Amor
Consultar disponibilidad en

En un Veracruz asediado por el crimen y la corrupción, donde ejercer el verdadero periodismo se ha vuelto un riesgo para la integridad, el fotorreportero Santiago Becerril no sabe si debe permanecer alejado de actividades peligrosas mientras cuida a su madre enferma, o descubrir a los responsables del asesinato de su mentora, Amanda González, quien en el momento de su muerte llevaba a cabo una investigación que implicaba al mismo Secretario de Seguridad en cientos, acaso miles, de desapariciones forzadas.
Decide ir tras la verdad y, al internarse en los subterráneos del Estado fallido, registra los cambios de una ciudad y una región que, de alegres y luminosos, pasaron a ser amenazantes para su población indefensa, tal como lo demuestran los colectivos de madres buscadoras, las numerosas víctimas y los escasos testigos dispuestos a brindarle información. Apoyado por una ex pareja de la que continúa enamorado, siguiendo su intuición y los cuadernos de notas de su maestra, Santiago detecta las pistas que lo llevarán a los responsables de los crímenes, a los sitios de represión, tortura y muerte, a los cementerios clandestinos, hasta establecer una trama criminal de grandes proporciones que develará, no ante las autoridades involucradas, sino ante las madres que hace tiempo exigen justicia para sus hijos desaparecidos.
Relato negro, estremecedor, doloroso, en el que las víctimas toman la acción y la palabra, Cocodrilos es una radiografía de la situación que han vivido algunas zonas del país en años recientes. Una historia escrita desde la ficción que, gracias a la honda realidad de sus personajes y a su prosa rápida y precisa, consigue mantenernos hipnotizados en sus páginas hasta el final de la lectura. Con ella, Magali Velasco se reafirma como una narradora dura, que sabe sumergirse con naturalidad en situaciones críticas y no retrocede nunca si se trata de denunciar los abusos y las crueldades más terribles.

Tweet