Ápeiron (España), 2021
(Faber & Sapiens)
84 p. 21x15 cm.
9788412462302
Consultar disponibilidad en

Equívocas interpretaciones de los textos marxistas han cristalizado a lo largo del siglo xx y xxi en muy diferentes aplicaciones de este. Con la dialéctica como base, en este trabajo se defenderá la tesis de que el marxismo, en la situación geopolítica existente, se debe implantar en cada Estado-Nación de forma distinta atendiendo a las diferentes peculiaridades y contextos que en estos países se manejen. Más concretamente, se realizará un análisis de la situación y la nación española, la posición que el marxismo debe de tomar respecto a la cuestión nacional y el derecho de autodeterminación de las «naciones históricas». Asimismo, se estudiará si el papel de los partidos marxistas españoles —o los autodefinidos de tal forma— en la Segunda República, en la Guerra Civil y en la Transición fue propicio y se puede corresponder con un marxismo ortodoxo español o con un marxismo netamente español, que no requerirá de ninguna vuelta al revés de Marx, sino del materialismo dialéctico ya implícito en el marxismo.
