Rilce : revista de filología hispánica
29.2 (julio-diciembre 2013) (Cuatrimestral)
0213-2370

BURGUERA SERRA, Joan G. Aspectualidad y modalidad: el caso de estar por/para + infinitivo
DIEZ PUERTAS, Emeterio. El teatro nacional del español: la crisis de marzo de 1942
EZPELETA AGUILAR, Fermín. Pedagogia y formación en la narrativa de Benjamín Jarnés
GAVELA GARCIA, Delia. La historia reciente, la materia bíblica y la ficción en la reescritura de Agustin Moreto
GOMEZ SEIBANE, Sara y José Luis RAMIREZ LUENGO. Algunas notas sobre el español escrito en Bilbao en 1828: la celebre década de Bilbao
MEDINA LÓPEZ, Javier. Modelos de (des)cortesia verbal en la prensa española: elñ caso del dia (Tenerife)
NÚÑEZ RONCHI, Ana. Visión de la conquista de América en la conquista de México (1668) de Fernando de Zárate
PINUER RODRIGUEZ, Claudio y Teresa OTEÍZA SILVA. El factor linear en la construcción del significado valorativo en el discurso
RAMÓN GARCIA, Emilio. El codigo vital detrás de los espejos en con tal de no morir de Vicente Molina Foix
SUÁREZ HERNÁN, Carolina y Javier MACÍAS HORAS. Herencia narrativa, fragmentación y fractilidad en las biografias infames de Roberto Bolaño y Juan Rodolfo Wilcock
ZAMORANO AGUILAR, Alfonso. Relaciones entre pensamiento pedagogico y teoría gramatical en España durante el primer tercio del siglo XX