Rilce : revista de filología hispánica
28.1 (enero-junio 2012) (Cuatrimestral)
0213-2370

SAIZ CERREDA, María Pilar. Identidad y representación en el discurso autobiográfico
GUSDORF, Georges. La autenticidad
SAIZ CERREDA, María Pilar. Entrevista. Tres preguntas a Philippe Lejeune
CABALLÉ, Anna. ‘Pasé la mañana escribiendo’: el diario de Zenobia Camprubí (1937-1956)
MORENO, Antonio. Las confesiones discretas: el refugio literario de la intimidad
LEJEUNE, Philippe. De la autobiografía al diario: historia de una deriva
BARBANCHO, Íñigo. La autobiografía del ‘agotamiento’: perspectivas teóricas y prácticas de la relación entre la "Weltanschauung" postmoderna y el género autobiográfico
CUEVAS, Efrén. El cine autobiográfico en España: una panorámica
ESTÉVEZ REGIDOR, Francisco Aurelio. La cuestión autobiográfica. Teoría de un género a la luz de una relación de méritos
INSAUSTI, Gabriel. Los espejos de Cernuda: su relación con Salinas a la luz de los epistolarios
MOLERO DE LA IGLESIA, Alicia. Modelos culturales y estética de la identidad
PATRUNO, Luigi. Escribir al regreso: sobre "Notas en vivo" (sep-oct. 1982) de Juan José Saer
ROMERA GALÁN, Fernando. Antimodernidad y autobiografía en la literatura contemporánea en España
TRABADO CABADO, José Manuel. Construcción narrativa e identidad gráfica en el cómic autobiográfico: retratos del artista como joven dibujante
ZAVALA, Oswaldo. La síntesis y su trascendencia: Sergio Pitol, la escritura autobiográfica y el fin del occidentalismo