1575-1430
ARTÍCULOS
- ANSCOMBRE, JEAN CLAUDE. El sufijo –ón en español contemporáneo: morfología y prototipos
- BRENES PEÑA, ESTER. Adverbios y expresiones enunciativas de sinceridad. Valores argumentativos y efectos (des)corteses
- CASADO VELARDE, MANUEL. ¿Multiculturaliqué? La interrogación ecoica con ¿–qué? en español y sus funciones discursivas
- ESTELLÉS ARGUEDAS, MARIA. La expresión fónica de la cortesía en tribunales académicos. Las intervenciones en tribunales de tesis y trabajos de investigación
- FUENTES RODRÍGUEZ, CATALINA y MARÍA ELENA PLACENCIA. La función del presentador y la mitigación del enfrentamiento en Vamos con todo (Ecuador)
- GARCÍA NEGRONI, MARÍA MARTA y ANA MARÍA MARCOVECCHIO. No todo da lo mismo: de la comparación al distanciamiento. El caso de igual
- GONZÁLEZ SANZ, MARINA. Uso y funciones de la repetición en el lenguaje parlamentario andaluz
- IZQUIERDO ALEGRÍA, DÁMASO y RAMÓN GONZÁLEZ RUIZ. Encapsulación y etiquetas discursivas en el discurso parlamentario: función argumentativa a partir de un corpus paralelo
- LÓPEZ SERENA, ARACELI y ÓSCAR LOUREDA LAMAS. La reformulación discursiva entre lo oral y lo escrito: una aproximación teórica y experimental
- PORTOLÉS, JOSÉ. Argumentación y oralidad: el caso de además
- PRESTIGIACOMO, CARLA. Estrategias persuasivas en los anuncios de televenta
- SANTIAGO GUERVÓS, JAVIER DE. Género y relato en la retórica del discurso persuasivo
- SCHNEIDER, STEFAN. La atenuación gramatical y léxica
RESEÑAS
BUSTOS, JOSÉ JESÚS DE et al. Sintaxis y análisis del discurso hablado en español. Homenaje a Antonio Narbona, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2 volúmenes, 2011, 1.175 págs. [María Pilar Folch Asins y Cristina Villalba
Ibáñez]
LABORDA GIL, XAVIER. De retórica: la comunicación persuasiva, Barcelona, Editorial UOC, 2012 (edición en castellano), 126 págs. [J. M. López Martín]

Tweet