1131-5598
Artículos
- La Bauhaus y sus “experimentos innecesarios”: las arquitectas prófugas / Marisa Vadillo-Rodríguez
- ¿Ocupar o habitar? Aproximación al fenómeno actual / Maritza B. Granados-Manjarrés
- Empleo de la Historia del Arte para la adquisición de nociones estructurantes del área de Conocimiento del Entorno en Educación Infantil: espacio y tiempo / Ana M. Mendioroz-Lacambra
- Construyendo un discurso audiovisual a partir del conflicto: el uso de fotoanimaciones como recurso para interrogar la realidad / Xana Morales-Caruncho, Pedro D. Chacón-Gordillo
- LIVE ART: cuerpo, acción y repercusión en el proceso transdisciplinar / Alfonso del Río-Almagro
- Los colores subliminales en la obra de José Guerrero. Metodología y análisis para el deleite / María C. Bellido
- Representar el movimiento / Presentar lo móvil / Yolanda Herranz-Pascual, Jesús Pastor-Bravo, M. Covadonga Barreiro-Rodríguez
- Del XIX al XXI: miradas sobre lo clásico a través del estudio del Friso del Templo de Apolo Epikourios en Bassai / Jorge Egea
- La educación artística en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona durante el siglo XIX. El caso de la escultura / Cristina Rodríguez-Samaniego
- La Resurrección del Público en la Autoría de los Procesos Creativos en los Espacios Procomunes / Chen Yiju
- Estudio sobre jóvenes productores de cultura visual: evidencias de la brecha entre la escuela y la juventud / Idoia Marcellán-Baraze, Lander Calvelhe, Imanol Agirre, Amaia Arriaga
Reseñas
Huerta, R. (2012). "Romà de la Calle: l’impuls estètic en art i educación" . Valencia: Universitat Politècnica de València . [Amparo Alonso]

Tweet