Available on request
La India moderna, la mayor democracia del mundo, es una de las grandes desconocidas en el campo de la historia de las ideas en el mundo académico hispanohablante. Esta obra busca ayudar a reparar dicha laguna a través de un estudio del pensamiento de cuatro autores indios clave, Rabindranath Tagore, Mohandas K. Gandhi, Bhimarao Ambedkar y Jawaharlal Nehru, y su concepción de cuatro conceptos polÃticos fundamentales: la sociedad civil, el Estado, el nacionalismo y el comunalismo. Haciendo uso de la metodologÃa de la historia de los conceptos de Reinhart Koselleck, el libro busca analizar la transición a la modernidad del pensamiento polÃtico indio y cómo, dentro de ese proceso, los conceptos occidentales introducidos por el colonialismo británico son incorporados y reconceptualizados por la intelectualidad india, dando lugar a una modernidad polÃtica diferente. Una particularidad del pensamiento polÃtico indio es que la gran mayorÃa de lÃderes polÃticos son al mismo tiempo los principales pensadores. Esto supone que el mundo de las ideas y la construcción y desarrollo del Estado moderno y sus estructuras contemporáneas hayan ido unidos de la mano. Es por ello que para comprender la realidad polÃtica india contemporánea es fundamental conocer el pensamiento que la cimienta.