MitologÃas fascistas
historia y polÃtica de la irracionalidad en Borges, Freud, Schmitt
Available on request
Interpretación original y lúcida sobre la relación entre fascismo y mito a través de las perspectivas de la literatura de Borges, el psicoanálisis de Freud y la teorÃa polÃtica de Schmitt que comporta un análisis crÃtico de, y un llamado de atención sobre, los peligros del mito en la polÃtica contemporánea.
Para el fascismo el mito podÃa ser más real que la realidad. Las nociones fascistas de lÃder, nación, poder y violencia, impregnadas de imaginerÃa mÃtica, tenÃan inscripta la fantasÃa de trascender la historia: un pasado primordial mitificado inspirarÃa el derrocamiento heroico de un presente degradado para lograr un futuro violentamente redimido. Asumiendo que comprender acabadamente lo distintivo de la mitologÃa del fascismo es condición de posibilidad para la explicación de su peligro en el pasado y en el presente, Federico Finchelstein acude a una sorprendente combinación de pensadores para dar cuenta del fascismo como una maquinaria de creación de mitos polÃticos. AsÃ, muestra cómo la obra literaria y crÃtica de Borges y la escritura psicoanalÃtica de Freud sirven para entender las dimensiones mÃticas e inconscientes de la polÃtica fascista, lo mismo que el análisis de variedad de intelectuales latinoamericanos y europeos, con especial énfasis en la teologÃa polÃtica de Carl Schmitt. En un momento regresivo en que los asuntos mundiales tienden a ensombrecerse cada vez más, el análisis crÃtico de los peligros del mito en la polÃtica contemporánea que aquà se presenta puede leerse como herramienta para la resistencia.