El laberinto italiano
del fenómeno Berlusconi a la crisis actual (1994-2014)
Available on request
¿Qué es lo que está sucediendo en Italia para que en sólo dos años haya habido tres primeros ministros diferentes y ninguno de ellos elegido por los italianos? ¿Por qué el Presidente de la República, Giorgio Napolitano, obligó a Silvio Berlusconi a dimitir cuando a éste le quedaba aún año y medio de mandato? ¿Y por qué este paÃs se encuentra sumido en una fuerte crisis polÃtica y económica de la que no parece salir de momento? Estas y otras muchas otras cuestiones son las que pretende resolver este libro. El paÃs transalpino es un mundo cercano a nosotros, pero también a veces muy diferente. Desde hace veinte años, en que se produjo la crisis del sistema polÃtico que llevó a la desaparición de los principales partidos polÃticos (la corrupción de Tangentopoli), y a organizar una gigantesca operación anticorrupción llamada �Manos Limpias� (Mani Pulite), los italianos han vivido en un sobresalto continuo que no parece tener fin de momento. Un sobresalto fruto, entre otras cosas, de la irrupción en polÃtica de todo un personaje como el empresario Silvio Berlusconi, quien alterarÃa y sigue alterando todavÃa hoy la realidad de un paÃs único en su manera de entender la polÃtica. Dos décadas de Historia reciente que ahora tratan de acercarse a todo aquel interesado en ese paÃs tan interesante como imprevisible que es Italia. Pablo MartÃn de Santa Olalla Saludes es Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Autónoma de Madrid. Especialista en Historia del Tiempo Presente, ha sido investigador predoctoral y posdoctoral en la Universidad Autónoma de Madrid y profesor en la Universidad Pontificia Comillas. Su último libro es El Rey, la Iglesia y la Transición (SÃlex Ediciones, 2012).