Disponible sota comanda
Es obligado el reconocimiento a aquellos que lucharon por los principios sociales que deben regir una sociedad: las libertades a nivel polÃtico e individual, la igualdad social o los derechos de la mujer. Entre ellos, en el Perú, destaca la poeta, intelectual y activista Magda Portal (Barranco, 1900-Lima, 1989), que forjó su vida en la entrega a una causa cÃvica: unica mujer entre los miembros fundadores del APRA (Alianza Popular Revolucionaria Americana), incansable defensora de los derechos sociales y de la mujer e impulsora de la vanguardia poética y literaria. Magda Portal no se ajustó nunca al papel que las convenciones sociales del momento le reclamaban, por lo que hubo de enfrentarse a la incomprensión y al rechazo de una sociedad de arraigados principios en torno a los roles de sexo establecidos, donde pocas voces femeninas se habÃan oÃdo en cÃrculos intelectuales y polÃticos; y menos aún feministas. En su lucha polÃtica sufrió la traición de su propio partido a los ideales que defendÃa; en lo personal –familia, amor y maternidad– el desafÃo fue mayor si cabe. La vida que yo vivÃ, autobiografÃa de Magda Portal, es un testimonio vÃvido e imprescindible de la vanguardia polÃtica y literaria hispanoamericana. La presente edición recupera los manuscritos que la autora dejó sin completar ni publicar, ofreciendo por primera vez el texto Ãntegro y anotado.
La atrayente e indispensable autobiografÃa de esta figura principal de la polÃtica y la cultura peruana en el siglo XX.