VISLUMBRANDO LA TARDOANTIGüEDAD : UNA MIRADA DESDE LA ARQUEOLOGíA |
||||||||||||||||||||
|
|
14,42 €
Según respuesta
del editor ![]() ![]() |
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
La Tardoantigüedad es ahora mismo trending topic en el ámbito arqueológico e histórico. Mejor dicho, sigue siéndolo, pues lleva algunos años en la cresta de la ola. Sin embargo, el punto principal no es el "estar de moda". La cuestión radica en saber, o al menos intentar comprender lo más ampliamente posible, en qué consiste arqueológicamente este concepto y cuáles son sus diferentes manifestaciones. Como se menciona en el libro, el valle del Ebro y el sistema Ibérico fueron espacios muy relevantes durante ese período por diferentes motivos ambos. Y no eluden esa dinámica de estudio arqueológico e histórico. Se han hecho estudios al respecto; y se siguen haciendo. Pero, de momento, se siguen necesitando trabajos y análisis que superen las barreras de lo local y se inserten, directamente, en el meollo del debate peninsular más avanzado. Saber qué ocurre en los contextos arqueológicos de otros lugares de la geografía hispana, nos ayuda enormemente a descifrar los registros arqueológicos de los yacimientos riojanos y dotarlos de contenido para poder interpretarlos adecuadamente. Ello redundará en una mejor comprensión tanto de los registros locales como peninsulares, y a su vez repercutirá a la hora de elaborar narrativas comprensibles pero a la vez creíbles, veraces y con fundamento científico como son las que cada vez demandan más las sociedades riojana, española y europea. |
||||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |