VILCABAMBA Y LA ARQUEOLOGÍA DE LA RESISTENCIA INCA |
||||||||||||||||||||
|
$ 39.50
Según respuesta
del editor |
|||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
En 1537, después de que las fuerzas invasoras españolas arrebataran a los incas su capital Cusco, el rey Inca, Manco Inca, se retiró a Vilcabamba, zona remota y montañosa. Durante casi cuarenta años, Manco Inca y sus hijos intentaron recuperar el control de lo que había sido el Estado indígena más grande en las Américas. En 1572, Vilcabamba finalmente cayó en manos de los españoles cuando el virrey Francisco de Toledo puso en marcha un ataque masivo y ejecutó al último gobernante de los incas. A pesar de su posición crítica en la historia de América del Sur, el sitio de Vilcabamba se mantuvo arqueológicamente inexplorado hasta hace poco tiempo. Este volumen presenta los resultados, de tres proyectos de excavación llevados a cabo en la región. Los resultados están destinados a los estudiosos, así como a los lectores en general interesados en los últimos años del dominio Inca y las primeras décadas del dominio colonial en los Andes |
||||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
+34 932 988 960 +34 932 988 961 info@puvill.com |
facebook.com/Puvill.Libros
plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona |