VIGILANCIA Y CONTROL EN EL DERECHO DEL TRABAJO DIGITAL

Vigilancia y control en el derecho del trabajo digital
 

AUTHOR: 

TODOLí SIGNES, ADRIáN (ed.)
RODRíGUEZ-PIñERO ROYO, MIGUEL (ed.)

PUBLISHER: 

ARANZADI

SERIES: 

GRANDES TRATADOS

ISBN: 

9788413465531

EDITION: 

1

PHYSICAL DESCR.: 

736 p.

PUBL. DATE: 

2020-02-12

LANGUAGE: 

spa 
75,91 €

According to  
    publisher's response  


Libro
Add to basket
 
 
La tecnología como forma de control de los trabajadores está en auge. Sin embargo, también ha incrementado los recelos sobre su uso. En los últimos años hemos visto sentencias del TEDH restrictivas del uso de la tecnología para controlar a los trabajadores a la vez que nuestro país adoptaba por primera vez un catálogo de derechos digitales aplciados específicamente a los trabajadores. Lejos de aclarar la cuestión esta normativa a traído más preguntas que respuestas dado que parece no contemplar todos los supuestos que debía resolver a la vez que no encaja completamente con lo dictaminado por el TEDH atrayendo dudas sobre qué debe prevalecer en la actuación de las empresas, lo fijado por la normativa nacional -más permisiva- o lo establecido por el Tribunal Europeo -que mantiene una interpretación más restrictiva sobre cómo pueden las empresas utilizar la tecnología para controlar a sus trabajadores-. En esta obra se analizará esta cuestión en cada una de las fórmas de control de los trabajadores; esto es en i)Videovigilancia del trabajador y los derechos a la protección de datos y a la intimidad; ii)El GPS, werables, registros del ordenador y otras formas de monitorización del trabajo; iii)La reputación digital, creación de perfiles de los trabajadores y los sistemas de evaluación del trabajo por parte de los clientes; iv)Las decisiones automatizadas sobre los trabajadores y el “derecho a una explicación”: en procesos de selección, despido, bonus, etc... Por último dos cuestiones más serán analizadas: i) el nuevo derecho a la desconexión digital y las posibilidades de que su violación impliquen la nulidad del despido de un trabajador que ejerció dicho derecho. ii) Los riesgos para la salud de los trabajadores derivado de esta nueva forma masiva de control. La necesidad de analizar esta última cuestión proviene de la propia legislación la cuál en su texto hace referencia a que estos derechos existen con objetivo de proteger la salud de los trabajadores, por lo que, ya no está en juego solamente la intimidad sino también su salud. Cuestión que habrá que analizar.
 
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona
Phone+34 932 988 960 Fax+34 932 988 961 e-mail info@puvill.com
Facebook facebook.com/Puvill.Libros
Google+ plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona