URSAVERIO |
||||||||||||||||||
|
|
38,00 €
Segons resposta
de l'editor ![]() ![]() |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
Un texto rechazado, rehecho, olvidado en un cajón, tal vez estrenado sin ningún suceso, vuelto a desaparecer y finalmente adquirido y conservado por el Instituto Iberoamericano de Berlín desde el año 2002. Se trata de una obra de teatro inédita de Roberto Arlt (1900-1942), uno de los más grandes escritores argentinos. Tal vez adelantada a su tiempo e “ilegible” en 1934, hoy adquiere una dimensión inusitada y se convierte en clave del teatro presente y por venir. En un hospicio psiquiátrico una troupe de alienados escenifica una obra de teatro escrita por uno de ellos para poner a prueba el trabajo y el arte como terapéuticos. Pero el límite frágil entre la locura y la cordura, entre la realidad y la ficción, las lacras personales y sociales hacen añicos la ingenua intención inicial. Escrita treinta años antes que la famosa Marat-Sade (1964) de Peter Weiss, el drama de Arlt se le empareja y aun la desborda en muchos aspectos. Sin título en el original, quienes la rescataron, Oscar Brando e Ignacio Gutiérrez, decidieron respetar la forma en que los alemanes la han reconocido: Ursaverio, que, al modo del Urfaust de Goethe, advierte la posterior y exitosa Saverio el cruel (1936). Como lo ilustran los dibujos de Pedro Dalton que la acompañan, con esta obra hasta ahora inédita y prácticamente desconocida, Arlt nos propone una mirada revulsiva, desaforada y genial a la locura individual y social de un mundo siempre sacudido por la interrogación de su sentido. |
||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nau D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |