TRANSFORMACIóN DEL ESPACIO PúBLICO EN ALICANTE (1975-1995) : REFLEJO URBANO DE UNA SOCIEDAD EN TRANSICIóN |
||||||||||||||||||||
|
|
$ 16.00
Según respuesta
del editor ![]() ![]() |
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
La Transición Política constituye un periodo de nuestra historia reciente de indudable interés para el estudio de los cambios urbanos. Los nuevos consistorios democráticos formados tras los comicios municipales de 1979 tuvieron que afrontar unas ciudades deficitarias de dotaciones y servicios urbanos, en las que la necesidad de espacio libre para uso ciudadano constituía su paradigma más visible. En paralelo a esta necesidad, eclosionaría una voluntad participativa que encontraría su respuesta más directa con las emergentes asociaciones vecinales. Un espacio público urbano en condiciones se convertiría rápidamente en la reivindicación ciudadana más recurrente para la mayoría de las ciudades españolas. En Alicante, las políticas urbanas de los años ochenta y noventa del siglo XX, amparadas por las dinámicas sociales de la época, apostaron por ello e intentaron recuperar el patrimonio ciudadano por excelencia: el espacio público. Este libro pretende exponer esa crónica a través de una mirada heterogénea, en la que arquitectos, ingenieros, políticos, vecinos y otros agentes sociales componen el elenco permanente de actores que se mueven sobre la escena urbana. |
||||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |