TIEMPO QUE PASA, VERDAD QUE HUYE : CRóNICAS INéDITAS DE JESUITAS EXPULSADOS POR CARLOS III (1767-1815) |
||||||||||||||||||||
|
|
$ 21.50
Según respuesta
del editor ![]() ![]() |
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
En la antigua Compañía de Jesús, existía un género literario vital en su memoria histórica: los diarios de jesuitas. Estas crónicas tuvieron gran extensión en la Modernidad, especialmente desde que Carlos III firmó su expulsión de los territorios hispánicos, hasta que Clemente XIV suprimió la Compañía de Jesús; sin olvidar el largo periodo de su destierro finalizado con la restauración de su Orden en 1814. Presentamos aquí algunos de estos manuscritos inéditos que muestran recortes de unas vidas que no se dejaron silenciar. Papeles perdidos en archivos remotos que semejan las huellas de una galerna, cuyos restos el mar dejó esparcidos por la arena. La autora es una especialista en las relaciones Iglesia-Estado en el siglo XVIII y en el diario de Manuel Luengo, la crónica más extensa de este destierro. SUMARIO: PRÓLOGO DE JAVIER BURRIEZA SÁNCHEZ INTRODUCCIÓN LAS CRÓNICAS JESUITAS Escritos bajo sospecha ; Los manuscritos inéditos de las provincias hispánicas ; Provincia de Andalucía ; Provincia de Aragón ; Provincia de Castilla ; Provincia de Chile ; Provincia de Filipinas ; Provincia de México ; Provincia de Paraguay ; Provincia de Perú ; Provincia de Quito ; Provincia de Santa Fe ; Provincia de Toledo ; Manuscritos sobre el conjunto de la Asistencia de España ; El rastro del retorno en Marquina: los papeles del Archivo Histórico Eclesiástico de Vizcaya ; Sobre el interés que despertaron estos escritos entre los propios expulsos ; Cuadro sobre la procedencia de los escritores ; Cuadro sobre la lengua en la que fueron publicadas las obras ; Cuadro sobre los temas tratados en el Catálogo ; Transcripción del Catálogo de algunos de los escritores españoles que han muerto y otros que aun todavía viven en italia ANEXO DOCUMENTAL Índice del Anexo Documental ; Preámbulo ; Diario del destierro del noviciado de Villagarcía de Campos hasta la extinción de la Compañía. Vicente Calvo ; Diario del extrañamiento de la Provincia de Castilla. Juan José Cortazar ; Apuntaciones sacadas sobre el arresto de los tres colegios de Valladolid y su destierro con la Provincia de Castilla (1767). Ángel Sánchez ; Breve razón del viaje que hicieron las Misiones de Chile y Paraguay a la América el año de 1767. Juan Arqueiro ; Destierro de los jesuitas de la Provincia de Filipinas. Bernardo Recio ; Plática o discurso parenético sobre el estado presente de la Compañía. Roque Menchaca ; Irreflexiones del autor de un escrito intitulado: Reflexiones de las Cortes Borbónicas sobre el Jesuitísmo ; Diario y viajes del P. Diego Goitia ; Detalle de los manuscritos inéditos localizados en el Archivo Histórico Eclesiástico de Vizcaya BIBLIOGRAFÍA Y ARCHIVOS CONSULTADOS ÍNDICE DE NOMBRES AGRADECIMIENTOS |
||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||
RELIGIÓN
> Cristianismo
> Denominaciones cristianas (General).
> Iglesia católica romana.
RELIGIÓN > Cristianismo > Denominaciones cristianas (General). > Iglesia católica romana. RELIGIÓN > Cristianismo > Historia. RELIGIÓN > Cristianismo > Historia. SOCIOLOGÍA > Sociedades: secretas, beneficencia, etc. Clubes. SOCIOLOGÍA > Sociedades: secretas, beneficencia, etc. Clubes. |
||||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |