THE RENAISSANCE ON THE ROAD : MOBILITY, MIGRATION AND CULTURAL EXCHANGE

The Renaissance on the Road : Mobility, Migration and Cultural Exchange
 

AUTOR/-A: 

SALZBERG, ROSA

EDITORIAL: 

CAMBRIDGE UNIVERSITY PRESS

COLECCIÓN: 

ELEMENTS IN THE RENAISSANCE

ISBN: 

9781108965668

EDICIÓN: 

1

DESCR. FÍSICA: 

75 p. 15 cm

FECHA PUBL.: 

01-07-2023

IDIOMA: 

eng 
22,73 €

Según respuesta  
     del editor  


Libro
Añadir al carrito
 
 
The Renaissance was a highly mobile, turbulent era in Europe, when war, poverty, and persecution pushed many people onto the roads in search of a living or a safe place to settle. In the same period, the expansion of European states overseas opened up new avenues of long-distance migration, while also fuelling the global traffic in slaves. The accelerating movement of people stimulated commercial, political, religious, and artistic exchanges, while also prompting the establishment of new structures of control and surveillance. This Element illuminates the material and social mechanisms that enacted mobility in the Renaissance and thereby offers a new way to understand the period's dynamism, creativity, and conflict. Spurred by recent 'mobilities' studies, it highlights the experiences of a wide range of mobile populations, paying particular attention to the concrete, practical dimensions of moving around at this time, whether on a local or a global scale.
El Renacimiento fue una época turbulenta y de gran movilidad en Europa, en la que la guerra, la pobreza y la persecución empujaron a muchas personas a ponerse en camino en busca de un medio de vida o un lugar seguro donde establecerse. En el mismo periodo, la expansión de los estados europeos de ultramar abrió nuevas vías de migración a larga distancia, al tiempo que alimentaba el tráfico mundial de esclavos. El movimiento acelerado de personas estimuló los intercambios comerciales, políticos, religiosos y artísticos, a la vez que impulsó el establecimiento de nuevas estructuras de control y vigilancia. Este Elemento ilumina los mecanismos materiales y sociales que promulgaron la movilidad en el Renacimiento y ofrece así una nueva forma de entender el dinamismo, la creatividad y los conflictos de la época. Impulsado por los recientes estudios sobre "movilidades", pone de relieve las experiencias de una amplia gama de poblaciones móviles, prestando especial atención a las dimensiones concretas y prácticas de los desplazamientos en esta época, ya sea a escala local o mundial.
 
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona
Teléfono+34 932 988 960 Fax+34 932 988 961 e-mail info@puvill.com
Facebook facebook.com/Puvill.Libros
Google+ plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona