SOBRE UN CAMPEóN PóSTUMO |
||||||||||||||||||||
|
|
30,80 €
Según respuesta
del editor ![]() ![]() |
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
Leonardo Sabbatella escribe solo. Dicho así, suena a obviedad: todos los escritores escriben solos. Podría decirse, entonces, que Sabbatella escribe en soledad, por un camino de soledad. Ajeno a las modas que duran quince minutos, a los lugares comunes de nuestro tiempo, su figura encarna el aura del escritor talentoso y empecinado. Empecinado en darle a la lengua, a la sintaxis, una forma singular, original, reconocible como una marca de un estilo personal indiferente al griterío de la época. Todo ocurre como si Sabbatella nos hablara en voz baja, al oído, para decirnos algo que nos atraviesa, que nos deja en un estado de perplejidad y pérdida de los puntos de referencia. Así fue desde su primera novela, y así continua en la cuarta, Sobre un campeón póstumo. Novela que narra los modos en que una vida produce efectos fuera de su control o de su voluntad, en Sobre un campeón póstumo hay también un humor solapado, un sutil juego de desplazamientos irónicos sobre un fondo, como siempre en sus novelas, monstruoso. Extraño. Deforme. Ahora que, muchas veces, se busca que las novelas sean pedagógicas, expliquen cosas, denuncien injusticias, y no sabemos cuántas cosas más, Sabbatella, en solitario pues, persigue otra meta: la de una experiencia literaria radical. |
||||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |