En Uruguay, los diferentes itinerarios de los jóvenes pueden explicarse para algunos sectores por la mayor libertad en decidir qué hacer y cuándo, mientras que para otros, peor situados en la estructura social, resultan de las limitaciones y las constricciones dadas por condiciones precarias de existencia. Lo anterior nos alerta sobre el sentido que se le atribuya a la afirmación “Los jóvenes son personas entre 14 y 29 años”. Como principio clasificador, la edad nos dice muy poco del conjunto de esas personas, de sus condiciones de existencia y de sus mundos de vida. La heterogeneidad es la clave, la edad no los iguala. Estas consideraciones son relevantes cuando hablamos de quiénes son los y las jóvenes en Uruguay, de igual forma que cuando hablamos de lo que los y las jóvenes hacen (o no hacen). ¿Quiénes son los jóvenes que hacen qué? |