SEIS PALABRAS PARA ESCRIBIR LA HISTORIA EN LA LENGUA ESPAñOLA : LECCIóN INAUGURAL LEíDA EN LA SOLEMNE APERTURA DEL CURSO ACADéMICO 2019-2020 EN LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Seis palabras para escribir la Historia en la lengua española : lección Inaugural leída en la Solemne Apertura del Curso Académico 2019-2020 en la Universidad de Sevilla
 

AUTOR/-A: 

PONS RODRíGUEZ, LOLA

EDITORIAL: 

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

COLECCIÓN: 

TEXTOS INSTITUCIONALES ; 97

ISBN: 

9788447230389

EDICIÓN: 

1

DESCR. FÍSICA: 

88 p. 21 cm

FECHA PUBL.: 

12-08-2020

IDIOMA: 

spa 
3,85 €

Según respuesta  
     del editor  


Libro
Añadir al carrito
 
 
En la escritura historiográfica se registran los hechos acontecidos en el pasado a través de la compilación de fuentes que los transmiten o a través del recurso al testimonio de quienes los presenciaron; esta clase de escritura conforma un universo discursivo, el discurso historiográfico, que está sometido, como cualquier otro discurso, a una historicidad que puede ser descrita, registrada y estudiada a través de su materialización en textos de muy distinta tipología y conformación interna. "Anales, crónicas, memoriales, relaciones"- son nombres de algunos de los productos que consignamos como historiográficos en la escritura castellana. Las diferencias entre tales obras, la disparidad interna de sus contenidos o sus posibles (y frecuentes en algunos casos) solapamientos se nos revelan no solo a través de los textos sino también mediante las opiniones y valoraciones que los propios historiógrafos y los lectores avezados en el contacto con estos distintos géneros discursivos hacen sobre qué entienden por una crónica, qué esperan de un memorial o qué contenidos atribuyen a unos anales
 
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona
Teléfono+34 932 988 960 Fax+34 932 988 961 e-mail info@puvill.com
Facebook facebook.com/Puvill.Libros
Google+ plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona