Available on request
En la década de 1820, después de tres siglos de dominio imperial, los antiguos territorios españoles de América Latina se habÃan desprendido de sus lazos coloniales y habÃan fundado estados independientes. Al optar por la república, se embarcaron en un experimento polÃtico de una escala sin precedentes fuera de los recién formados Estados Unidos de América. Este libro desafÃa la visión de la región como una tierra de caudillos autoritarios y un caso de modernización fallida y demuestra que sus distintas experiencias republicanas se basaron en un principio claro de soberanÃa popular: la idea de que la autoridad legÃtima emana del pueblo. Como en otras partes del mundo, la transición de colonias a estados independientes fue compleja, incierta y conflictiva; sin embargo, el orden republicano latinoamericano atravesó fronteras, cruzó culturas y perduró. Sabato desplaza la mirada sobre gobernantes y élites a los ciudadanos comunes; en ese gesto rastrea el surgimiento de nuevas instituciones y prácticas que dieron forma a una vida polÃtica vigorosa e inclusiva y, al mismo tiempo, coloca a América Latina en el centro de una era revolucionaria que dio origen a nuevas ideas de ciudadanÃa.