(Re)lecturas sobre la retablÃstica iberoamericana
a mayor lucimiento y decencia del templo
Disponible bajo pedido
En el año 2023 se cumplió el centenario del nacimiento del profesor Juan José MartÃn González, referente en el estudio de la Historia del Arte en España durante el pasado siglo y señero especialista en la escultura de la Edad Moderna, asà como uno de los grandes impulsores del conocimiento de la retablÃstica, según se recoge, ampliamente, en los estudios comprendidos en este volumen. Los retablos, sin duda, han contribuido a definir el carácter artÃstico de la penÃnsula ibérica, siendo una de las mayores aportaciones de esta a la Historia del Arte. Con tal motivo parece oportuno valorar los avances que se han ido sucediendo desde el inicio de los estudios dedicados a este tipo de obras hasta nuestros dÃas, asà como interrogarse sobre qué lecturas, o relecturas, pueden hacerse de ellas. Cierto es que en los últimos años las investigaciones en torno a la retablÃstica no han gozado, por parte de la generalidad de los historiadores del arte, de la misma preferencia que en décadas anteriores, pero todavÃa siguen siendo objeto de estudio y despiertan la atención del público con renovado interés, lo que nos obliga a progresar en su comprensión y a aceptar el reto de su conservación en las condiciones más óptimas para su transmisión a las generaciones futuras.