El presente trabajo trata de un concepto central en el estudio de la Filosofía del Lenguaje y la Lógica: la naturaleza de las proposiciones lingüísticas. Para ahondar en ello, se empieza por profundizar en su necesidad teórica y en si se puede prescindir de este concepto; asimismo, se abordan las funciones que la noción de proposición realiza y si alguna otra noción pudiera cumplirlas. Seguidamente, se presentan tres perspectivas distintas, defendidas recientemente por tres autores líderes en esta investigación y recogidas en una obra singular publicada por Oxford University Press: Jeffrey King (que clasifica las proposiciones como hechos), Scott Soames (quien las identifica como un tipo de eventos cognitivos) y Jeff Speaks (el cual opta por identificar a las proposiciones como propiedades). Finalmente, basándose en todos los planteamientos anteriores, se proponen distintas formas de abordar las funciones que cumplen las proposiciones en el lenguaje natural, fijándose en sus condiciones de verdad, la sintaxis desde las cuales son expresadas y especialmente la Filosofía de la Traducción, y las conclusiones que de esta última se pueden extraer en relación con este tema |