PRIMEROS ESTUDIOS ARQUEOLóGICOS DE APROXIMACIóN AL CASTILLO DE NIEBLA : (SIGLOS XV-XIX)

Primeros estudios arqueológicos de aproximación al castillo de Niebla : (siglos XV-XIX)
 

AUTOR/-A: 

TABALES RODRíGUEZ, MIGUEL ÁNGEL (ed.)

EDITORIAL: 

JUNTA DE ANDALUCíA. CONSEJERíA DE CULTURA

COLECCIÓN: 

CASTILLO Y MURALLAS DE NIEBA ; 2

ISBN: 

9788499594248

EDICIÓN: 

1

DESCR. FÍSICA: 

532 p. 27 cm

FECHA PUBL.: 

01-03-2024

IDIOMA: 

spa 
$ 16.00

En stock


Libro
Añadir al carrito
 
 
La colección Castillo y Murallas de Niebla surge a iniciativa de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía con el objetivo de abordar en un mismo corpus editorial la publicación de distintas monografías dedicadas a este importante conjunto monumental, que constituye uno de los máximos exponentes patrimoniales de la arquitectura defensiva de Andalucía y atrae relevantes flujos de visitantes hacia un enclave que es referencia del turismo cultural onubense.
La vocación de la colección es claramente interdisciplinar, en correspondencia con las pautas de gestión de este patrimonio, que debe responder en todo momento a criterios transversales en los que, desde la especificidad de cada disciplina, se puedan realizar las aportaciones necesarias desde áreas como la historia, la arquitectura o la arqueología. El objetivo es incidir en la investigación, protección, conservación, salvaguarda y acrecentamiento del alcázar y murallas de Niebla, sirviendo estas publicaciones para la debida difusión de tales trabajos, que persiguen aportar claves de interpretación y lectura patrimonial de este bien cultural.
La segunda de las publicaciones de esta colección centra su atención en los primeros estudios arqueológicos llevados a cabo en el Alcázar de Niebla tendentes a la caracterización edilicia y lectura paramental de los lienzos murarios. Las campañas arqueológicas fueron coordinadas por Miguel Ángel Tabales, catedrático del departamento de Construcciones Arquitectónicas II de la Universidad de Sevilla, que atesora una gran experiencia en estudios de esta naturaleza, como el abordado en los Reales Alcáceres de Sevilla. Constituyen las primeras aproximaciones sistemáticas al conocimiento científico de este monumento iliplense a través del estudio de la materialidad de sus fábricas mediante el empleo de metodologías arqueológicas tendentes a su caracterización constructiva y datación cronológica de cada una de sus fases.
 
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona
Teléfono+34 932 988 960 Fax+34 932 988 961 e-mail info@puvill.com
Facebook facebook.com/Puvill.Libros
Google+ plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona