Dice Ignacio del Moral en su prólogo a Poderosas que Pedro Víllora ofrece "una reflexión acerca del poder entendido como una posición individual de privilegio. Poder que, en los tres textos que componen la pieza, es ostentado por otras tantas mujeres: una ex-directora general, una senadora y una consejera autonómica". Para Del Moral, Víllora muestra cómo el poder, aunque sea modesto, siempre se cobra un precio: "Un precio que se manifiesta, principalmente, en el cambio que se produce en las relaciones con los seres queridos: amigos, amantes, familiares, cónyuges. Es decir, Víllora aborda el tema desde el prisma de lo afectivo, lo sensual, lo familiar". "¿Cómo querer a quien tiene el poder? ¿Cómo querer cuando tenemos el poder?" |