PERDER LA GUERRA Y LA HISTORIA : LA REPRESIóN DE PERIODISTAS Y ESCRITORES (1939-1945) |
|
|
AUTOR/-A:
|
|
EDITORIAL:
|
|
COLECCIÓN:
|
|
ISBN:
|
9791387552466
|
EDICIÓN:
|
1 |
DESCR. FÍSICA:
|
392 p. 24 cm |
FECHA PUBL.:
|
07-04-2025 |
IDIOMA:
|
|
|
26,83 €
Disponible
|
|
La Guerra Civil no terminó en 1939. El ejército franquista protagonizó una represión que se cebó en colectivos como los periodistas y los escritores republicanos. El segundo volumen de la trilogía analiza un conjunto representativo de los consejos de guerra seguidos contra quienes hicieron uso de la libertad de expresión y fueron condenados por el supuesto delito de rebelión militar. Los correspondientes sumarios muestran la voluntad de aniquilar al enemigo o buscar su muerte civil, así como el espanto de una farsa jurídica caracterizada por el cinismo y la mediocridad de unos vencedores ajenos a cualquier intento de reconciliación. La Ley de Memoria Democrática declaró estos consejos de guerra «ilegales e ilegítimos» y sus sentencias «ilegales y radicalmente nulas». El segundo volumen incide en las razones de esta calificación y evidencia que la relación entre las armas y las letras de aquella España no debe circunscribirse al período 1936-1939. La Victoria fue una cruel etapa donde las armas franquistas procuraron la erradicación de las letras republicanas, condenadas a perder la historia tras haber sido vencidas en la guerra. |
|
|
|