En poco más de una década, el régimen colonial, que se había prolongado por espacio de tres siglos, se desplomó, surgiendo desde sus escombros la república chilena. Este libro examina los conceptos e ideas que los actores de esa época desplegaron durante aquel dramático cambio político, así como sus intentos por resolver los dilemas que la opción por la república abría en su horizonte. ¿De qué modo fueron pensadas por primera vez en el contexto nacional nociones como pueblo, democracia, libertad, soberanía, constitución o igualdad, sin las cuales la modernidad sería inconcebible? Estas páginas –el resultado de una investigación rigurosa, actualizada y perspicaz sobre los desafíos intelectuales de la generación que protagonizó la independencia- nos invita a conocer, analizar y comprender los temores y esperanzas que la revolución desató en el campo del pensamiento político chileno. |