En la actualidad, la vida cotidiana de la mayoría de las personas se caracteriza por el uso de dispositivos tecnológicos, y los niños no son la excepción. Tablets y smartphones son herramientas frecuentes a edades tempranas, sea con fines de entretenimiento o educativos. Sin embargo, ¿a qué edad comprenden los niños las imágenes proyectadas? ¿En qué condiciones? ¿Cómo interactúan con estas herramientas? ¿Qué particularidades presenta la interacción entre adultos y niños cuando está mediada por una tablet? ¿Cuáles son los hábitos de uso de tecnologías en los hogares? ¿Cómo perciben dicho uso los adultos responsables? Este libro aborda estos interrogantes. Tras una profunda revisión teórica, se presentan diversos estudios empíricos llevados a cabo en las instituciones educativas y en los hogares de los niños, en los que se diseñaron y emplearon diferentes tareas, técnicas y estrategias de análisis con el propósito de abordar el fenómeno en su complejidad. Así, este trabajo aporta evidencia sobre diversos factores que intervienen en la comprensión y uso infantil de dispositivos tecnológicos, por lo que constituye un valioso aporte desde la psicología del desarrollo simbólico al debate actual sobre su uso con fines educativos. |