José Aragón, artista plástico, poeta, fotógrafo, ensayista y articulista nicaragüense, nos entrega en esta obra la esencia de su mundo y de sus mundos. Cada poema, tal como dijera Alejo Carpetier, es un regreso a la semilla, aunque en este caso, mas bien significan la semilla de ese regreso; es decir, la simiente de su pasado. Los poemas sintetizan: Colama, pueblo nicaragüense donde creció Aragón. Nutriente de su poética. Colama nos desplaza a Comala de Juan Rulfo, al León de Rubén Darío, al Macondo garciamarquiano o al Yoknapatawpha de Faulkner. El recorrido y registro poético de la obra, se entrecruza con el trazo del pintor vitalista que es Aragón y con la libertad que alcanza cuando escribe prosa. Se trata, en suma, de una circulación festiva de versos y trazos visibles que activa todos los sentidos |