Tras un elaborado proceso de diálogo social, el rdl 32/2021, de 28 de diciembre, ha procedido a una nueva reforma de la legislación laboral española. Ha reconfigurado las modalidades de contratación laboral, ha extendido las posibilidades de uso de los expedientes de regulación temporal de empleo y ha reorientado algunos aspectos del régimen legal de la negociación colectiva. Precedido por algunas otras modificaciones, su labor reformadora se fue completando en los meses siguientes mediante nuevas disposiciones legales de urgencia. En conjunto, la reforma laboral del bienio 2021/2022, conectada con los mecanismos de «recuperación y resiliencia» de la Unión Europea pero insólita en el contexto comparado, supone una significativa transformación del sistema español de ordenación jurídica de las relaciones de trabajo. Las opiniones que sobre tales cambios legales puede encontrar el lector en esta obra están guiadas por el ánimo de contribuir a su comprensión, pero también por el irrenunciable espíritu crítico de la doctrina científica |