NOTICIAS AMERICANAS : ENTRETENIMIENTOS FÍSICO-HISTÓRICOS SOBRE LA AMÉRICA MERIDIONAL, Y LA SEPTENTRIONAL ORIENTAL : COMPARACIÓN GENERAL DE LOS TERRITORIOS, CLIMAS Y PRODUCCIONES ... |
||||||||||||||||||||
|
|
25,77 €
Segons resposta
de l'editor ![]() ![]() |
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
n 1734 el jovenc�simo marino andaluz Antonio de Ulloa (Sevilla, 1716-C�diz, 1795) es comisionado para encabezar, junto a Jorge Juan y Santacilia, con el que redactar�a numerosas obras cient�ficas en colaboraci�n, la participaci�n espa�ola en la expedici�n geod�sico-astron�mica de La Condamine a Quito, parte entonces del Virreinato del Per�. De 1735 a 1744 recibe Ulloa, joven de talento, una complet�sima formaci�n en el campo de la historia natural de manos de algunos de los m�s notables expertos franceses en la materia. A su regreso publica la memoria de la expedici�n en sus Observaciones astron�micas y f�sicas hechas en los Reinos del Per�, obra asombrosamente moderna y de grand�sima repercusi�n en la �poca. En 1758 se hace nuevamente a la mar rumbo a Am�rica, donde es nombrado gobernador de Huancavelica, en Per� y, posteriormente, primer gobernador espa�ol de la Florida Occidental. Durante ese periodo, y gracias a sus experiencias cosechadas en distintos viajes por Am�rica y a sus conocimientos cient�ficos, Ulloa redacta el tratado que ahora ofrecemos, donde estudia la geograf�a, la geolog�a, el clima, la flora y la fauna de los actuales Per� y Ecuador, as� como las costumbres de los nativos y sus religiones y lenguas. El cient�fico, explorador y cronista, volcado en ofrecer al p�blico cuanto brindaba de particular el Nuevo Mundo, publica sus Noticias americanas. Entretenimientos f�sico-hist�ricos sobre la Am�rica meridional, y la septentrional oriental, obra de inmensa importancia en el siglo XVIII y grand�simo inter�s en la actualidad para comprender el origen y el desarrollo de esta parte de Am�rica. Antonio de Ulloa fue miembro de la Sociedad Real Brit�nica, la Academia de Ciencias de Par�s, la Real Academia Sueca y la Academia de Berl�n y fund� el Museo de Historia Natural de Madrid, el Observatorio Astron�mico de C�diz y el primer laboratorio metal�rgico de Espa�a; transcurri� sus �ltimos d�as como director general de la armada espa�ola. Publicamos ahora esta edici�n facs�mil por la trascendencia hist�rica del texto y por la belleza tipogr�fica de la impresi�n, hecha en la madrile�a Imprenta Real. |
||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nau D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |