La presente investigación explora la relación que los personajes femeninos del cine contemporáneo español establecen con la ciudad de Madrid. Desde una perspectiva multidisciplinar, que aplica métodos propios de la geografía al análisis fílmico, este trabajo indaga, en primer lugar, la relación entre el espacio cinematográfico y la experiencia de los personajes femeninos en la ciudad, tanto por su rol de género, como en función de su estatus socioeconómico. En segundo lugar, el espacio como recurso narrativo para explorar los conflictos psicosociales de los personajes en calidad de sujetos que dialogan con la Postmodernidad. Y, por último, la evaluación de las tendencias discursivas o de tratamiento de los espacios que se articulan en función de su situación geográfica, morfología, uso y características socioeconómicas. De este modo, el estudio ha permitido detectar el diferente grado de emancipación de los personajes en función del espacio transitado, sus recursos económicos y su constricción al rol de género. Asimismo, ha permitido estudiar los diferentes modos de relación con el entorno físico y social que responden a los conflictos psicosociales ligados a la Postmodernidad |