MITOS, LOGOS Y MUERTE : LA CONFIANZA PLATóNICA EN LA SALVACIóN DEL ALMA

Mitos, logos y muerte : la confianza platónica en la salvación del alma
 

AUTOR/-A: 

LISSANDRELLO, JOSé (ed.)

EDITORIAL: 

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RíO CUARTO

COLECCIÓN: 

ACADéMICO-CIENTíFICA

ISBN: 

9789876881869

EDICIÓN: 

1

DESCR. FÍSICA: 

110 p. 24 cm

FECHA PUBL.: 

09-09-2016

IDIOMA: 

spa 
31,15 €

Según respuesta  
     del editor  


Libro
Añadir al carrito
 
 
La cita de más arriba no es, por cierto, azarosa. En la misma, se destacan tres ámbitos: el mito, el más allá y la salvación; tales ámbitos resonarán en los principales mitos escatológicos platónicos: al final del Gorgias, al final del Fedón y al final de República. Algunos de los aspectos que vinculan, en cierta manera, las producciones del presente libro, tienen que ver con el impacto o efecto que tales mitos tienen en esta vida. En efecto, no estarían presentados por Sócrates sólo para dar una idea de cómo serían las cosas en el más allá; también buscarían persuadir a sus eventuales oyentes de que la creencia en que tales cuestiones son de esa manera, permitirá asumir la clara convicción de que una vida virtuosa y justa no sólo vale la pena para el transcurso de esta vida, sino también en el paso y estadía del alma en el más allá. Y aquí aparece una palabra que va más allá de la práctica cotidiana de la virtud: la salvación (sotería). Salvación que hace referencia al plano del más allá. Ahora bien, la misma depende de esa confianza (pístis) que debe traducirse indefectiblemente en el obrar de acuerdo con la virtud y la justicia en esta vida. Precisamente el mito parece ser la forma más adecuada de inspirar esa confianza, que Sócrates ya ha experimentado. En tal sentido, el accionar socrático, sus palabras y su ejemplo deberán impregnarse en el ánimo de sus interlocutores. Para tal fin, la narración del mito proseguirá al desarrollo del lógos. Curiosamente, los mitos mencionados más arriba, se suceden luego de que el lógos ha tenido un amplio despliegue dando sobrados fundamentos de lo que se debate. Sin embargo, parecería que precisa de otro tipo de discurso que no busca, necesariamente, un acuerdo (homologeĩn), sino más bien, una adhesión interior, un acto de confianza, un creer que las cosas serán así como el mito narra.

 
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona
Teléfono+34 932 988 960 Fax+34 932 988 961 e-mail info@puvill.com
Facebook facebook.com/Puvill.Libros
Google+ plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona