MEDIOS Y OPINIÓN PÚBLICA |
||||||||||||||||||
|
|
47,00 €
Según respuesta
del editor ![]() ![]() |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
El concepto de opinión pública, surgido en el marco de la modernidad occidental y en el contexto del largo camino hacia la democratización del sistema político y de la sociedad, ha estado históricamente vinculado al estudio de los medios de comunicación. Dicha relación ha recibido diversos abordajes, que han oscilado entre la reflexión teórica y el empirismo, con algunas propuestas puntuales de integración entre ambas perspectivas. Los autores que participan en esta compilación se mueven entre ambos terrenos y consideran la relación que vincula opinión pública y medios desde una perspectiva plural de estos últimos; es decir, los textos presentados a continuación no restringen su ámbito de reflexión a los medios masivos. También se toman en consideración algunas manifestaciones locales de la opinión pública, incluso algunas vinculadas a expresiones culturales populares. Estos textos contribuyen a vincular los procesos de opinión pública con los debates más actuales sobre teoría de la comunicación, como por ejemplo aquellos que han vuelto a poner de relieve el concepto de narrativa, relacionándolo con la conversación pública y la producción de los medios de comunicación, sean o no de masas. La mayoría de los autores que participan en esta compilación forman parte de la Red Europa América Latina de Comunicación y Desarrollo (Real_Code), en la cual participan académicos de España y América Latina. Introducción Denis Renó Marcelo Martínez Carolina Campalans ¿Comunidad, opinión pública y medios?: una propuesta inicial del estudio de sus relaciones y fracturas a propósito de los medios comunitarios Marcelo Martínez Hermida Espacio público, medios y relaciones comunicativas entre ciudadanos y poderes públicos Luis Antonio Ogando Possibilidades de revitalizacáo da esfera pública habermasiana pelas plataformas multimidiáticas ciberespaciais Jurara Gorski Brittes Jürgen Habermas, espacio público y dimensiones comunicativas Fermín Galindo Arranz José Lorenzo Tomé Xosé Manuel Baamonde Silva Folkcornunicacáo, mediacóes e forrnacáo da opiniáo: Contrastes (e tensóes) entre os fluxos comunicacionais massivos e populares na constituicáo da esfera pública Karina Janz Woitowicz Sérgio Luiz Gadini Representación de la migración en la opinión pública: 'srorytelling, discurso político y migración María José Martínez Ordóñez Culturas periodísticas: propuesta teórica y aplicación empírica al análisis del periodismo político en España Manuel Martínez Nicolás Autoritarismo, representaciones y medios en Paraguay Aníbal Orué Pozzo Violencia de género y medios de comunicación. Los casos de México y España Ana Belén Puñal Rama Aimée Vega Montiel Opinión pública y marca territorio: la emoción como reclamo turístico en Galicia, Bretaña e Irlanda Oscar Alfeirán As diferentes construcóes da opiniáo pública sobre cultura digital e direitos autorais em jornais brasileiros com a nova ecologia dos meios Andressa Kikuti Dancosky Cintia Xavier DenisRenó Del usuario pasivo al interactor activo: Cuando la audiencia suma en la construcción del discurso documental Arnau Gifreu Castells El tratamiento del VIH/ sida en los medios impresos de España y de la República Dominicana: el papel de las ONG en la formación de la opinión pública José Luis Terrón La imagen velada o la inquietante extrañeza Margarita Ledo Andión Del cine y de la prensa: para qué sirven Juan A. Hernández Les Voz, ciudadanía y acción cívica: desafíos para la comunicación participativa Thomas Tufte |
||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |