Más allá de los Andes
los orÃgenes ultramontanos de una iglesia latinoamericana (1851-1910)
Disponible bajo pedido
¿Por qué hablamos de una Iglesia católica latinoamericana? ¿Qué es lo que une a paÃses e iglesias tan diversas como las de Perú, México o Argentina en el espacio imaginado de América Latina? Más allá de los Andes analiza la gestación y consolidación de este original proyecto católico transnacional como el resultado de una serie de iniciativas impulsadas desde ambos lados del Atlántico en la segunda mitad del siglo XIX.
El libro parte de la fundación de la primera institución latinoamericana de la historia, el Colegio PÃo Latinoamericano en Roma, para luego pasar a abordar una serie de iniciativas colectivas como la celebración de un concilio para toda la región. Asimismo, estas iniciativas no se pueden explicar sin tener en cuenta dos procesos paralelos: la internacionalización de las diversas iglesias latinoamericanas y su orientación hacia Roma. Asà pues, para la elaboración de estas propuestas resultaron fundamentales la articulación de redes transnacionales, los viajes de católicos por América y Europa o la creación de una opinión católica global.
Estas iniciativas partÃan de la necesidad de hacer frente a una serie de problemas que percibÃan como comunes y entre los que cabrÃa destacar el malestar producido por el intervencionismo estatal en materia religiosa a través del patronato republicano. Estos desafÃos hicieron que muchos católicos latinoamericanos miraran más allá de los Andes y el Atlántico hacia Roma en busca de orientación y consuelo. Al hacerlo, cambiaron la percepción que tenÃan de ellos mismos y de su rol en el seno de la Iglesia católica global.