Luz en equilibrio es su segundo poemario y, aunque conserva en su lenguaje el tono intimista y sencillo que caracteriza su primera obra, supone un proceso de maduración y profundización en las emociones. El libro está dividido en dos partes estrechamente relacionadas: los Poemas del olvido y los Poemas de la esperanza. El lamento de los primeros, dirigido a un tú poético que simboliza los múltiples desamores sufridos por el individuo en la sociedad actual, actúa como una catarsis que da paso a la esperanza contenida en los segundos. El poemario aparece, así, como la progresión de una historia que va evolucionando y se va transformando, desde la fragilidad a la fortaleza, en un intento de trascender lo material y alcanzar la esencia que subyace en lo más profundo del ser humano. |