Los pulsos del cambio
polÃticas de la música académica en la transición democrática española (1975-1982)
Disponible bajo pedido
Este libro estudia las polÃticas oficiales del ámbito musical académico durante la Transición (1975-1982). A través de documentos inéditos, la hemerografÃa y las fuentes orales, entre otras, se estudia la diversidad de discursos de ruptura/reforma debatidos en este proceso sociopolÃtico. La creación de nuevos organismos, como la Dirección General de Música (DGM), es producto de la aparición del Ministerio de Cultura (1977), resurgido de las cenizas de la cartera franquista de Información y Turismo. Su renqueante relación con los Ministerios de Educación y de Radiotelevisión producirá una administración lastrada por el carácter de relumbrón tÃpico de la dictadura. Sin embargo, descollarán nuevas caras, como Jesús Aguirre, que, desde la DGM, impulsará importantes transformaciones, aunque no llegarán a problematizar el discurso oficial continuista. Como contrapunto, se convocarán huelgas, encierros y manifestaciones y el asociacionismo musical reivindicará un cambio real, pidiendo incluso una "aministÃa musical", citando a Llorenç Barber.