LOS ARGENTINOS Y LOS IMPUESTOS : LAZOS FRáGILES ENTRE SOCIEDAD Y FISCO EN EL SIGLO XX

Los argentinos y los impuestos : lazos frágiles entre sociedad y fisco en el siglo XX
 

AUTOR/-A: 

SáNCHEZ ROMáN, JOSé ANTONIO

EDITORIAL: 

SIGLO XXI EDITORES (ARGENTINA)

COLECCIÓN: 

HISTORIA Y CULTURA

ISBN: 

9789876293068

EDICIÓN: 

1

DESCR. FÍSICA: 

272 p. 21 cm

FECHA PUBL.: 

01-06-2013

IDIOMA: 

spa 
$ 27.00

Según respuesta  
     del editor  


Libro
Añadir al carrito
 
 
¿A quién le cobra impuestos el estado argentino? ¿Cuánto y para qué? ¿Cómo se comportaron los argentinos como contribuyentes? Con estas preguntas, José Antonio Sánchez Román examina la historia argentina contemporánea desde un ángulo tan original como revelador.
En 1932, el estado introdujo el impuesto a los réditos, la primera contribución directa. Se construyó un eficiente sistema de recaudación, al que el peronismo imprimió un sesgo popular eximiendo el trabajo personal. Las dudas sobre el destino de lo recaudado generaron en los contribuyentes una actitud favorable a la evasión, que la inflación consolidó luego de 1955. La desarticulación del sistema de recaudación condujo en los años setenta a una grave crisis fiscal. En 1974, la tercera administración peronista introdujo el impuesto al valor agregado, de fuerte sentido regresivo, que fue profundizado en los años noventa.
Los argentinos y los impuestos es algo más que una historia del fisco. El sistema impositivo –tan complejo y delicado como la democracia– resulta ser una ventana excelente para examinar las relaciones entre el estado y la sociedad. El autor explica cuestiones tan vigentes y poco exploradas como la cultura de la evasión, la presión corporativa y la actitud confrontativa del estado recaudador.
 
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona
Teléfono+34 932 988 960 Fax+34 932 988 961 e-mail info@puvill.com
Facebook facebook.com/Puvill.Libros
Google+ plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona