Hace unos años nuestro equipo de investigación se propuso transcribir, editar y estudiar las Actas Municipales de Vitoria entre 1428 y 1500. Esta publicación inicial, destinada a la comunidad académica y a los conciudadanos con el objetivo de impulsar el estudio de la sociedad vitoriana bajomedieval, recoge fuentes inéditas, despojadas de tópicos y elaboradas desde el rigor científico y la historia comparada. Este volumen se ocupa del Libro de Cámara del Concejo de Vitoria de 1428. Junto a los textos incluye tres estudios. Los dos primeros, a partir de los últimos hallazgos arqueológicos y documentales, determinan los límites del hinterland vitoriano, analizan el sistema defensivo, la red viaria y el espacio de los Montes Altos de Vitoria. El tercero aborda, desde la perspectiva diplomática e histórica, cómo hacer más comprensible y manejable la información vertida en las Actas. Los estudios concilian el necesario rigor científico con la divulgación para llegar a un público lo más amplio posible hasta alcanzar a quienes visitan la ciudad y desean conocer su historia. Finalmente, uno de los activos de Vitoria-Gasteiz es su historia, cuyo conocimiento influye de un modo determinante en su imagen, en su marca de ciudad. |